Marco Antonio González Taracena jefe del Archivo del Estado Mayor Presidencial desde agosto 1983 hasta mayo 1985 llega a torre de tribunales en silla de rueda el 19 de abril Simone Dalmasso Información Diario Militar estos son los nueve militares que deben enfrentar juicio 07 de Mayo de 2022 Palabras clave Artículo Diario Militar Ejército Memoria histórica Autoría Elsa Coronado Foto Simone Dalmasso En los ochenta eran oficiales del Estado Mayor Presidencial y llegaron a obtener rangos de sargentos especialistas coroneles tenientes y generales En la actualidad con los achaques de la vejez encima deben responder por la acusación de graves violaciones a los derechos humanos en contra de personas que participaron en los movimientos subversivos de aquella época El viernes 6 de mayo el juez Miguel Ángel Gálvez resolvió que nueve militares retirados entre los que se encuentra un exministro de Defensa Nacional deben enfrentar juicio oral y público por los delitos de desaparición forzada asesinato asesinato en grado de tentativa y delitos contra los deberes de la humanidad Se les acusa de usar su posición de poder en el Ejército en contra de 195 personas muchas de las cuales eran población civil no combatiente que resultaron víctimas de la política estatal contrasubversiva En los primeros años de los 80 cientos de hombres y mujeres siguieron la corriente latinoamericana de armar una revolución y luchar contra las dictaduras Jóvenes y adultos estudiantes y trabajadores se unieron a diferentes agrupaciones guerrilleras y en la medida en que crecía el número de seguidores también se incrementó la persecución estatal El conflicto armado llevó a violencia pero la política gubernamental se enfocó en exterminar sin tregua Hechos que ahora se colocan a la luz del sistema judicial Familiares de algunas de las víctimas enumeradas en el Diario Militar ponen claveles encima de cada una de las 196 sillas vacías colocadas frente al Palacio de Justicia en recuerdo de los desaparecidos el miércoles 4 de mayo Simone Dalmasso El Diario Militar un registro documental que fue obtenido en 1999 por la archivista e investigadora estadounidense Kate Doyle junto a los testimonios de familiares de desaparecidos y sobrevivientes así como los registros del Archivo Histórico de la Policía Nacional se unen para reconstruir la historia de cómo funcionaba la estrategia contrasubversiva Policías y militares se coordinaban para montar operativos de control y seguimiento Capturaron a hombres y mujeres para interrogarlos Toda la operación funcionaba porque implementaban acciones ilegales como la tortura para lograr sus objetivos LEE TAMBIÉN Kate Doyle La archivista insaciable El Diario Militar muestra las fichas de 183 personas que fueron investigadas y detenidas Muchos siguen desaparecidos otros fueron asesinados y sus cuerpos aparecieron en la vía pública con señales de tortura Otros sobrevivieron se exiliaron y ahora se suman a las voces de otros testigos que presentaron su relato ante el juzgado de Mayor Riesgo B a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez Gustavo Adolfo Oliva Blanco ex jefe de Departamento de Investigaciones Técnicas de la Policía Nacional entra en silla de rueda a torre de tribunales el 19 de abril en compañía de Marco Antonio González Taracena y Juan Francisco Cifuentes Cano Simone Dalmasso La campaña de terror involucró actos terribles como la violación a mujeres en este caso se documenta el caso de una niña de nueve años y el asesinato de una niña de no más de tres años a la que según registros de la época y testimonios le quitaron las uñas Un acto usual de las tácticas de tortura de la época Los nueve militares acusados trabajaron para el Ejército en el Estado Mayor de la Defensa o el Estado Mayor Presidencial un ente estatal que estaba vinculado al Ejército pero que respondía directamente a la Presidencia El Ministerio Público les acusa de participar en una organización alterna clandestina dentro de la estructura militar que generaba inteligencia para montar operaciones ilegales de allanamiento secuestro y tortura El caso tardó en llegar a los tribunales de Guatemala Fueron 38 años de espera recordó Aura Elena Farfán fundadora de la Asociación Familiares de Detenidos de Guatemala hermana de Rubén Amílcar desaparecido en 1984 «Este es un día especial para los familiares que tenemos día tras día y caminar y caminar para buscar justicia» dijo en un video difundido en redes sociales LEE TAMBIÉN Una sentencia para todas las mujeres achí El abogado Edgar Pérez representante de la Asociación de Familiares de Detenidos de Guatemala FAMDEGUA se seca la frente después de haber subido a pie los 14 niveles de torre de tribunales antes del comienzo de la audiencia del 19 de abril Simone Dalmasso Fue más fácil pasar por todo el proceso ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos que terminó por condenar al Estado de Guatemala por las graves violaciones a los derechos humanos denunciadas El juicio estará a cargo del Tribunal de Mayor Riesgo A que preside Iris Yassmin Barrios Aguilar quien ya ha conocido otros procesos judiciales relacionados al conflicto armado entre ellos el caso del Genocidio Ixil el de las mujeres de Sepur Zarco y el de las Mujeres Achí que denunciaron violencia sexual La Unidad de Conflicto Armado Interno de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público todavía tiene pendiente imputar los hechos en contra de Eliseo Barrios Soto y Edgar Virgilio De León Cifuentes que no pudieron LEE TAMBIÉN continuar en la audiencia porque sus abogados Los crímenes del Diario Militar pasan renunciaron el día en que inició el proceso El la primera prueba en Tribunales juez declaró el abandono del cargo y reportó a los abogados Pablo Manuel Hernández Otto Breiner Orozco y Carlos Augusto Sandoval ante el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados Durante el comienzo de su resolución en la audiencia del 04 de mayo el juez Miguel Ángel Gálvez enseña a los imputados copia del Diario Militar Simone Dalmasso Al cierre de la audiencia conocida como fase intermedia el juez Gálvez pidió que continúe la investigación en contra de Toribio Acevedo Martínez porque varios testigos mencionaron su nombre como integrante del grupo élite del Ejército que realizaba las operaciones de detención y tortura y que actualmente es abogado y trabaja en la empresa Cementos Progreso Algunas de las víctimas asesinadas por el régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores en Guatemala que aparecen en el registro del 'Diario Militar' también llamado 'Dosier de la Muerte' National Security Archive Estos son los nueve acusados Nombre del acusado José Daniel Monterroso Villagrán sargento mayor especialista retirado Enrique Cifuentes de la Cruz sargento mayor especialista retirado servicio de Enviado a juicio por Víctimas Desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad Rubén Amílcar Farfán Desaparición forzada Santiago Rodríguez Melgar Víctor René López Pérez Héctor Manuel De León Escobar y o Marvin Girón Ruano y o Daniel Augusto Salguero Guzmán Jorge Alfonso Gregorio apoyo en el Estado Mayor Presidencial y Edgar Corado Samayoa sargento mayor retirado Asesinato Asesinato en grado de tentativa Delitos contra los deberes de la humanidad Rone René Lara sargento mayor especialista retirado Jacobo Esdras Salán Sánchez coronel retirado fue subjefe del curso para fuerzas especiales Kaibil adscrito al Estado Mayor de la Defensa Condenado por el desfalco de 120 millones en el Mindef durante la gestión presidencial de Alfonso Portillo Asesinato en grado de tentativa y delitos contra los deberes de la humanidad Velásquez Soto Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Juan Pablo Armira López Rosa María Castillo Samayoa Óscar Leonel Velásquez Bautista Amancio Samuel Villatoro Silvo Matricardi Salán Álvaro René Sosa Ramos Álvaro René Sosa Ramos Amílcar Landemiro Orozco y Orozco Mario Enrique Chávez Ovalle Silvio Matricardi Salán Victor René López Pérez Héctor Manuel de León Escobar y o Marvin Girón Ruano y o Daniel Augusto Salguero Guzmán Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Arnulfo de Jesús López Pérez Julio César Pereira Vásquez Amancio Samuel Villatoro Dora Elizabeth Osorio Bobadilla Lídise Palmira Osorio Bobadilla Álvaro René Sosa Ramos Desaparición forzada Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Juan Pablo Armira López Amancio Ssamuel Villatoro Asesinato Julio Matricardi Salán Delitos contra los deberes de la humanidad Gustavo Adolfo Meza Soberanis Mayra Janeth Meza Soberanis Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Amancio Samuel Villatoro Juan Pablo Armira López Álvaro René Sosa Ramos Mario Enrique Chávez Ovalle Silvio Asesinato en grado de tentativa Álvaro René Sosa Ramos Marco Antonio González Taracena general retirado exministro de la Defensa Nacional Fue jefe de la unidad de inteligencia del Estado Mayor Presidencial Desaparición forzada Asesinato Asesinato en grado de tentativa Delitos contra los deberes de la humanidad Juan Francisco Cifuentes Cano teniente coronel retirado exjefe de la Brigada de Operaciones Especiales Desaparición forzada Delitos contra los deberes de la humanidad Matricardi Salán Dora Elizabeth Osorio Bobadilla Lídise Palmira Osorio Bobadilla Juan Matías Palacios Héctor Valdés Guzmán Rosa María Castillo Samayoa Óscar Leonel Velásquez Bautista Víctor René López Perez Santiago Rodríguez Melgar Jorge Alfonso Gregorio Velásquez Soto Héctor Manuel De León Escobar y o Marvin Girón Ruano y o Daniel Augusto Salguero Guzmán Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Jorge Mauricio Gatica Paz Amancio Samuel Villatoro Sergio Saúl Linares Morales Juan Pablo Armira López y Gustavo Adolfo Meza Soberanis Héctor Matricardi Salán Héctor Hugo Alvarado Chúa y o Héctor Hugo Morales Chúa Mayra Janeth Meza Soberanis Álvaro René Sosa Ramos Amílcar Landemiro Orozco y Orozco Víctor René López Pérez Santiago Rodríguez Melgar Arnulfo de Jesús López Pérez Alma Leidi Poza Gudiel Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Dora Elizabeth Osorio Bobadilla Lídese Palmira Osorio Bobadilla Julio César Pereira Vásquez Jorge Mauricio Gatica Paz Raquel Morales viuda de Arenales Álvaro René Sosa Ramos Mario Enrique Chávez Ovalle Silvio Matricardi Salán Mayra Janeth Meza Soberanis Amancio Samuel Villatoro María Eugenia Molina Theissen y familiares Anabella Jiménez y familia Héctor Manuel De León Escobar y o Marvin Girón Ruano y o Daniel Augusto Salguero Guzmán Jorge Alfonso Gregorio Velásquez Soto Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Patricia Yool Osorio Fabián Estrada Sutuj y o Flavio Estrada Sutuj Visitación Baxcaj Pineda Adriana Chocoj Culajay Narcisa Cusanero Xian Rolando Yool Cusanero de cinco años y una niña de dos años de nombre desconocido hija de Patricio Yool Osorio y Narcisa Cusanero Xian Amancio Samuel Villatoro Sergio Saúl Linares Morales Zoilo Canales Salazar Juan de Dios Víctor Augusto Vásquez Echeverría general retirado comandante de la Zona Militar de Chimaltenango Desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad Gustavo Adolfo Oliva Blanco teniente coronel retirado exjefe del Departamento de Investigaciones Técnicas Delitos contra los deberes de la humanidad Desaparición forzada Samayoa Velásquez Hugo Navarro López Moises Arane López Juan Pablo Armira López María Quirina Armira López Fabián Estrada Satuy y o Flavio Estrada Sutuj Visitación Baxcaj Pineda Adriana Chocoj Culajay Narcisa Cusanero Xian Rolando Yool Cusanero de cinco años y una niña de dos años de nombre desconocido hija de Patricio Yool Osorio y Narcisa Cusanero Xian María Zoe Oreno Armira Brígido Antonio Sajij Hernández Joaquín Simón Miza María Oreno Armira Pablo Ejalóm Batz Eusebio Pop Rompich Jorge Gregorio Velásquez Soto Héctor Manuel De León Escobar y o Marvin Girón Ruano y o Daniel Augusto Salguero Guzmán Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Dora Elizabeth Osorio Bobadilla Lídise Palmira Osorio Bobadilla Jorge García María del Rosario Paz Galicia de Muralles Iram Murayes Paz de cuatro años Edén Muralles Paz de 2 años de edad Damisela Cleotilde Muralles Juárez María del Refugio García Juárez Dolores Bautista Escobar Jorge Alfonso Gregorio Velásquez Soto Héctor Manuel De León Escobar y o Marvin Girón Ruano y o Daniel Augusto Salguero Guzmán Alma Lucrecia Osorio Bobadilla Jorge Muralles García Rone René Lara ex agente de inteligencia pasó la mayoría de las 19 audiencias encorvado en su silla casi dormido aparentemente ausente Simone Dalmasso Elsa Coronado Autor Eswin Quiñónez Edición Simone Dalmasso Foto